• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Logo TOM morado

TOM

  • Inicio
  • Inicio
  • ¿Cuál es tu desafío?
  • Servicios
        • Auditoría

          • AuditoriaComunicacionPerspectivaGenero Auditoría de comunicación con perspectiva de género
          • AuditoriaEmployerBranding Auditoría de employer branding & recruitment
          • AuditoriaMarketingDigital Auditoría de marketing digital
          • AuditoriaRRSS Auditoría de redes sociales
          • Auditoría de employer branding recruitment Auditoría SEO
          • AuditoriaTecnologica Auditoría tecnológica
          • Auditoría tecnológica Auditoría UX
        • Estrategia y planificación

          • GDD Diseño web – Growth Driven Design
          • EstrategiaEmployerBranding Estrategia de inbound recruiting
          • Inbound recruiting Estrategia de marketing digital
          • PlanificacionTecnica Planificación técnica
        • Desarrollo y configuración

          • ConfiguracionCRM Configuración de CRM
          • ConfiguracionHerramientasMarketingAutomation Configuración de herramientas de marketing automation
          • DesarrolloWeb Desarrollo web
          • ImplementacionAnalitica Implementación analítica
        • Ejecución

          • CaptacionLeads Captación de leads
          • MarketingRelacional E-mail marketing y marketing relacional
          • GestionReputacionOnline Gestión de la reputación online
          • InboundMarketing Inbound Marketing
          • InboundRecruiting Inbound recruiting
          • PerformanceMarketing Performance marketing
          • ProspeccionComercialLinkedin Prospección comercial en Linkedin
  • Proyectos
  • TOM
    • Metodología
    • Equipo
    • ¿Por qué TOM?
    • Comunidad Think On Woman
  • Recursos
    • Podcast
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
  • Inicio
  • Inicio
  • ¿Cuál es tu desafío?
  • Servicios
        • Auditoría

          • AuditoriaComunicacionPerspectivaGenero Auditoría de comunicación con perspectiva de género
          • AuditoriaEmployerBranding Auditoría de employer branding & recruitment
          • AuditoriaMarketingDigital Auditoría de marketing digital
          • AuditoriaRRSS Auditoría de redes sociales
          • Auditoría de employer branding recruitment Auditoría SEO
          • AuditoriaTecnologica Auditoría tecnológica
          • Auditoría tecnológica Auditoría UX
        • Estrategia y planificación

          • GDD Diseño web – Growth Driven Design
          • EstrategiaEmployerBranding Estrategia de inbound recruiting
          • Inbound recruiting Estrategia de marketing digital
          • PlanificacionTecnica Planificación técnica
        • Desarrollo y configuración

          • ConfiguracionCRM Configuración de CRM
          • ConfiguracionHerramientasMarketingAutomation Configuración de herramientas de marketing automation
          • DesarrolloWeb Desarrollo web
          • ImplementacionAnalitica Implementación analítica
        • Ejecución

          • CaptacionLeads Captación de leads
          • MarketingRelacional E-mail marketing y marketing relacional
          • GestionReputacionOnline Gestión de la reputación online
          • InboundMarketing Inbound Marketing
          • InboundRecruiting Inbound recruiting
          • PerformanceMarketing Performance marketing
          • ProspeccionComercialLinkedin Prospección comercial en Linkedin
  • Proyectos
  • TOM
    • Metodología
    • Equipo
    • ¿Por qué TOM?
    • Comunidad Think On Woman
  • Recursos
    • Podcast
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Show Search

Marketing

TOM Live: Mejora tus resultados comerciales con IA

· 14/07/2025 ·

Y si el problema no es la IA, sino cómo se lo pides?
Muchos equipos de ventas están usando ChatGPT… pero pocos están sacándole todo el partido.

En este directo de 20 minutos te enseñamos cómo escribir prompts que realmente venden: claros, personalizados y adaptados al proceso comercial B2B.

🎯 Verás ejemplos reales
🧠 Aprenderás estructuras simples (y replicables)
📥 Y te llevarás un banco de prompts gratis para usar desde ya

Por qué el SEO tal y como lo conocíamos va a cambiar de manera salvaje con el uso masivo de la IA

Xabier Tranche · 12/06/2025 · Leave a Comment

Boomers vs. Zetas. Google vs. IA.
Bienvenidos al cambio de paradigma.

Durante años, el SEO ha sido una cuestión de palabras clave, de jugar con los algoritmos, de seguir los dictados (y caprichos) de Google. Pero algo gordo está pasando. Algo que no es una moda, ni un cambio de versión. Es una mutación estructural. La inteligencia artificial ha entrado en la sala, y con ella, el buscador deja de ser lo que era.

Y más te vale surfear esta ola.

¿Todavía haces SEO como hace diez años?

Si cuando piensas en SEO te vienen a la cabeza cosas como “keywords”, “títulos optimizados” o “meta descriptions bien montadas”, tenemos que hablar.
Porque eso —que aún hoy enseñan en muchos cursos— está dejando de tener sentido. Y rápido.

La razón es simple: la gente está dejando de buscar en Google como antes.
Y lo que viene no es un ajuste, es una reestructuración completa del juego.

Dos formas de buscar: por humanos o por IA

Durante este (brevísimo) periodo de transición que estamos viviendo, coexisten dos tipos de usuarios:

  • Quienes siguen abriendo Google para escarbar entre enlaces y decidir qué clic merece la pena.
  • Y quienes abren ChatGPT o Perplexity y reciben respuestas ya cocinadas, con contexto, resumen y —en algunos casos— referencias directas a las fuentes.

Spoiler: los segundos van a ser mayoría en menos tiempo del que crees.

Las IA ya buscan por ti (y lo hacen bastante bien)

Las herramientas de IA ya están accediendo a internet en tiempo real, recopilando información, filtrando, ordenando y resumiendo lo relevante.
Y esto, para el usuario, es una experiencia radicalmente distinta:

  • Ya no tienes que revisar diez pestañas abiertas.
  • No pierdes tiempo comparando enlaces.
  • Recibes una síntesis que te ahorra el 80% del trabajo cognitivo.

Y sí, si usas herramientas como Perplexity, esa síntesis viene con referencias contrastadas, no con el primer blog que se posicionó gracias a un truco de copywriting.

¿Qué pasa con el SEO entonces?

Pasa que ya no escribes para personas, o al menos no solo.
Ahora tienes que pensar en cómo va a leer tu contenido una inteligencia artificial.
Porque la IA será la encargada de decidir si tu texto entra o no en el resumen que le entrega a una persona.

Y si no entra… simplemente no existes.

Si la IA no te interpreta, estás fuera

Esto no va de hacer “SEO para IA” como si fuera una nueva checklist.
Esto va de escribir con claridad, con estructura, con contexto.
Porque si el modelo no te entiende, no te enlaza. Y si no te enlaza, no apareces en la respuesta.

No hay scroll infinito. No hay “segunda página”.
Solo hay una síntesis. Y tú estás o no estás dentro.

Google también lo sabe

No creas que Google se está quedando quieto.
Con Gemini y sus nuevos resultados generativos, también están probando su propia medicina.

Pero hay una pregunta incómoda en el aire:
¿Qué pasa con los anuncios si ya no hay resultados de búsqueda clásicos?
Porque el modelo de negocio de Google —spoiler— no se basa en darte buenas respuestas, sino en mostrarte publicidad.

Y si eso se tambalea, el castillo de naipes también.

El futuro ya ha pasado antes

Muchos dirán que Google no puede caer.
Pero también lo dijeron de Yahoo. De Altavista. De Lycos.

La historia de la tecnología está llena de gigantes que no supieron adaptarse al siguiente ciclo.

Conclusión: o te adaptas o te adaptan

La búsqueda está cambiando.
La autoridad ya no la da el SEO técnico o el copywritting creativo, sino la capacidad de ser legible, referenciable y útil para una IA que decide qué merece ser leído por una persona.

No es el fin del SEO.
Es su reconfiguración más profunda desde que Google nació.

¿Estás escribiendo para la máquina que hace las respuestas? O todavía piensas en titulares clickbait.

Encuentro Think On Woman 2025

· 25/04/2025 ·

El Encuentro Think On Woman es más que un evento: es una experiencia transformadora para mujeres profesionales de Marketing y Comunicación con mucho que contar. ¿Te sumas a esta travesía?

Con el apoyo de:

Especial tendencias de marketing digital 2025

· 21/01/2025 ·

Contenido de valor, inspiración e ideas frescas para ayudarte a definir tu plan de marketing de este 2025. En esta ocasión, contamos con una invita de lujo, Gema Requena, una de las mayores expertas en tendencias en España. Junto a ella, nuestro compañero Xabier Tranche, experto en IA, tecnología y marketing. En este especial, desvelamos las claves que transformarán tu estrategia en 2025.

Cómo proveer a la red comercial de Arteche de leads y datos clave para cerrar ventas

· 17/12/2024 ·

Arteche es uno de los líderes mundiales en la industria eléctrica. Cuenta con clientes en más de 175 países y una amplia red comercial. 

El desafío principal de Arteche era captar negocio a través de la web e implantar una herramienta de automatización para poder gestionar de manera estructurada la base de datos y, a su vez, dotar a su red comercial de información valiosa para cerrar ventas a nivel mundial.

La dificultad del desafío se basaba por un lado, en la integración de la herramienta con un ecosistema digital complejo y por otro, el hecho de que Arteche contara con un mercado de larga maduración, número de clientes limitado y una amplia red comercial repartida a nivel mundial.

El desafío: implementar Mautic como herramienta de automatización.

INTEGRACIÓN DE DATOS Y DESPLIEGUE DE MAUTIC

En la primera fase se realizó un trabajo de consultoría y se llevaron a cabo tareas de configuración de la herramienta de automatización. Este proceso fue difícil debido al ecosistema digital complejo con el que cuenta Arteche.

Para poder llevar a cabo la integración trabajamos conjuntamente con Bilbomática, proveedor de servicios de IT de Arteche. Estos fueron los pasos que seguimos:

  1. Auditoría inicial.
  2. Despliegue de Mautic como herramienta de automatización.
  3. Integración y explotación de datos provenientes de diferentes plataformas aplicando técnicas de Data Science.
  4. Creación de segmentos y campañas.
  5. Consultoría e implantación de sistemas de segmentación en base a la estrategia.
  6. Formación al equipo de Marketing en el uso de la herramienta.
  7. Gestión conjunta de la estrategia.

GESTIÓN DE CAMPAÑAS ABM SECTORIALES PARA TRACCIONAR VENTAS AL E-COMMERCE

Una vez hecho el despliegue de Mautic, procedimos a poner en marcha una campaña de captación de leads en base a una estrategia de ABM sectorial para el mercado canadiense y estadounidense.

  1.  Creación de una estrategia topic cluster centrada en una página pilar específica para el sector utility del mercado canadiense y norteamericano.
  2. Creación de páginas de aterrizaje con lead magents técnicos y un webinar que enlazaban con la página pilar para captar leads.
  3. Creación de las audiencias específicas para atacar al listado de empresas objetivo.
  4. Creación, optimización y gestión de la campaña publicitaria en Linkedin para atraer asistentes a un webinar para presentar el ecommerce.
  5. Creación de workflow de emails para atraer a la base de datos norteamericana y canadiense al webinar.
  6. Seguimiento y optimización de campañas en base al cuadro de mando definido con los equipos de marketing y ventas.

CAPACITACIÓN DEL EQUIPO DE MARKETING Y COMERCIAL

Una vez realizada la campaña piloto, se capacitó al equipo de marketing y comercial para poder gestionar la estrategia de manera conjunta.

Mautic es una herramienta open source, lo que implica que la configuración de la herramienta requiere de desarrollo para adaptarla a la estrategia.

Capacitar al equipo de Marketing de Arteche en el uso de la herramienta era clave; por eso, además de realizar sesiones de formación internas, se realiza un trabajo de seguimiento continuo con Marketing y Ventas.

El equipo de Think On Marketing trabaja en la gestión de las campañas con el equipo de marketing de Arteche como un único equipo en sprints de trabajo donde el análisis es clave para la mejora continua.

Pages: Page 1 Page 2
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Go to Next Page »
Logotipo TOM
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© TOM 2025. Todos los derechos reservados.