• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Logo TOM morado

TOM

  • Inicio
  • Inicio
  • ¿Cuál es tu desafío?
  • Servicios
        • Auditoría

          • AuditoriaComunicacionPerspectivaGenero Auditoría de comunicación con perspectiva de género
          • AuditoriaEmployerBranding Auditoría de employer branding & recruitment
          • AuditoriaMarketingDigital Auditoría de marketing digital
          • AuditoriaRRSS Auditoría de redes sociales
          • Auditoría de employer branding recruitment Auditoría SEO
          • AuditoriaTecnologica Auditoría tecnológica
          • Auditoría tecnológica Auditoría UX
        • Estrategia y planificación

          • GDD Diseño web – Growth Driven Design
          • EstrategiaEmployerBranding Estrategia de inbound recruiting
          • Inbound recruiting Estrategia de marketing digital
          • PlanificacionTecnica Planificación técnica
        • Desarrollo y configuración

          • ConfiguracionCRM Configuración de CRM
          • ConfiguracionHerramientasMarketingAutomation Configuración de herramientas de marketing automation
          • DesarrolloWeb Desarrollo web
          • ImplementacionAnalitica Implementación analítica
        • Ejecución

          • CaptacionLeads Captación de leads
          • MarketingRelacional E-mail marketing y marketing relacional
          • GestionReputacionOnline Gestión de la reputación online
          • InboundMarketing Inbound Marketing
          • InboundRecruiting Inbound recruiting
          • PerformanceMarketing Performance marketing
          • ProspeccionComercialLinkedin Prospección comercial en Linkedin
  • Proyectos
  • TOM
    • Metodología
    • Equipo
    • ¿Por qué TOM?
    • Comunidad Think On Woman
  • Recursos
    • Podcast
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
  • Inicio
  • Inicio
  • ¿Cuál es tu desafío?
  • Servicios
        • Auditoría

          • AuditoriaComunicacionPerspectivaGenero Auditoría de comunicación con perspectiva de género
          • AuditoriaEmployerBranding Auditoría de employer branding & recruitment
          • AuditoriaMarketingDigital Auditoría de marketing digital
          • AuditoriaRRSS Auditoría de redes sociales
          • Auditoría de employer branding recruitment Auditoría SEO
          • AuditoriaTecnologica Auditoría tecnológica
          • Auditoría tecnológica Auditoría UX
        • Estrategia y planificación

          • GDD Diseño web – Growth Driven Design
          • EstrategiaEmployerBranding Estrategia de inbound recruiting
          • Inbound recruiting Estrategia de marketing digital
          • PlanificacionTecnica Planificación técnica
        • Desarrollo y configuración

          • ConfiguracionCRM Configuración de CRM
          • ConfiguracionHerramientasMarketingAutomation Configuración de herramientas de marketing automation
          • DesarrolloWeb Desarrollo web
          • ImplementacionAnalitica Implementación analítica
        • Ejecución

          • CaptacionLeads Captación de leads
          • MarketingRelacional E-mail marketing y marketing relacional
          • GestionReputacionOnline Gestión de la reputación online
          • InboundMarketing Inbound Marketing
          • InboundRecruiting Inbound recruiting
          • PerformanceMarketing Performance marketing
          • ProspeccionComercialLinkedin Prospección comercial en Linkedin
  • Proyectos
  • TOM
    • Metodología
    • Equipo
    • ¿Por qué TOM?
    • Comunidad Think On Woman
  • Recursos
    • Podcast
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Show Search

Marketing

Automatizar procesos de marketing y ventas 

· 19/09/2024 ·

Para mejorar la eficiencia de los departamentos de marketing y ventas es fundamental que ambos trabajen de manera unificada compartiendo funnel, objetivos y KPI’s por los que medir el éxito. En este único funnel el departamento de marketing se centrará en la captación del tráfico y de leads, pero también en la nutrición de las oportunidades para que el departamento de ventas pueda trabajar con leads verdaderamente cualificados y ser más eficiente.  

El uso de herramientas como el CRM integrará las diferentes fuentes de información, nos facilitará la medición y control de los datos e incluso nos ayudará a obtener datos de previsión de cierre de negocios.  

Si además utilizamos herramientas de automatización de marketing y ventas, podremos diseñar workflows de comunicación, automatizar tareas y generar alertas que nos avisen si un lead está más o menos cerca de cerrar una compra por lo que podremos enfocamos en atender estos leads más valiosos y mejorar nuestra eficiencia y los ratios de conversión de manera significativa. 

¿Cómo elegir una herramienta de marketing automation? 

Antes de elegir las herramientas de automatización que vamos a utilizar para dar solución a este desafío, previamente debemos hacer un trabajo de definición de la estrategia. La tecnología es una herramienta, no un fin en sí misma; por lo tanto la herramienta de automatización y el CRM perfecto para tu proyecto será aquella que mejor se adecue a tu estrategia y no al revés.  

Una vez que hemos definido la estrategia, es necesario realizar una auditoría del stack tecnológico actual de la compañía para identificar aquellas piezas que debemos aislar, sustituir o cambiar en el proyecto.  

¿Qué herramientas necesito? 

Para automatizar los procesos y tareas recurrentes de tus departamentos de marketing y ventas una de las herramientas más importantes es el CRM. Un buen CRM te permitirá tener todos tus datos en un mismo lugar y hará que la información fluya. La base de datos de tus clientes actuales y de los leads y oportunidades del CRM será la que nutra el resto de herramientas del stack tecnológico necesario para automatizar los procesos.  

Una vez que tenemos el CRM elegido, para generar los flujos de comunicación con nuestros clientes potenciales y actuales, necesitaremos una herramienta de automatización del marketing para poder escalar nuestra estrategia y que nuestro equipo se centre en trabajar en aquello en lo que más valor aporte.  

La herramienta de automatización va a ser capaz de cualificar de manera automática nuestras oportunidades, identificando qué leads son más interesantes para nuestro negocio y aquellos que están más cerca de iniciar el proceso de compra.

Insistimos en que es necesario tener definidas previamente las variables que determinarán que un lead sea considerado cualificado o no; e identificar la fase del proceso de compra en el que se encuentra. Una herramienta de automatización no solo cambiará el estado de cada lead o le otorgará una puntuación (lead scoring), si no que generará alertas, creará tareas y desencadenará workflows de comunicación dependiendo de estas variables.  

1

Auditoría

  • Auditoría de negocio (MKT y Ventas)  
  • Auditoría tecnológica 

 

2

Planificación

  • Estrategia  
  • Planificación técnica
3

Desarollo

  • Configuración de herramientas de MKT Automation 
  • Configuración de herramientas de CRM 
4

Ejecución

  • Prospección comercial en LinkedIn 
  • Gestión de estrategia de captación de leads 
  • Gestión de lead nurturing y fidelización 

Conseguir leads cualificados

· 19/09/2024 ·

Para captar leads de una manera eficiente, el primer paso es definir a tu cliente ideal, los buyer persona y las fases del proceso de compra. Es muy importante identificar aquellas cuestiones que te ayuden a cualificar a tus leads para poder centrarte en trabajar aquellos leads que sean verdaderamente interesantes para tu negocio y tengan mayor probabilidad de acabar convirtiéndose en clientes. 

Los contenidos serán tus mejores aliados tanto en la fase de prospección como en las de conversión y cierre.  

Una vez diseñado el proceso, es importante contar con espacios digitales orientados a la captación de leads. 

Por último, las herramientas de automatización nos ayudarán a ser más eficientes y a tener un mayor control sobre el retorno de nuestras acciones.  

¿Qué hacer cuando no tienes el suficiente volumen de leads? 

Si ya tienes un proceso de captación de leads pero no estás obteniendo el volumen deseado, el primer paso es realizar una auditoría en dos sentidos. Por un lado, analizar los espacios digitales en los que se están recogiendo estas oportunidades. El diseño, la estructura, los mensajes, los CTAs y los formularios tienen que estar alineados con el objetivo de captación. 

Por otro lado, es necesario revisar la estrategia de contenidos que nos está llevando tráfico a estos espacios digitales. Identificar los canales que mejor y peor nos están funcionando, los contenidos, la estrategia de keywords y las campañas de PPC nos darán las claves para identificar las áreas de mejora y aplicar cambios en tu estrategia.  

Cualificación de los leads. La clave del éxito 

Conseguir un buen volumen de leads no es sinónimo de éxito. Si los leads que captamos no están suficientemente cualificados, perderemos mucho tiempo y dinero atendiendo a leads que nunca van a ser oportunidades de venta, y lo que es peor, estaremos malgastando esfuerzos en la dirección equivocada. 

Para solucionar este problema, es necesario redefinir las preguntas de cualificación de los formularios desde los que estoy captando los leads teniendo en cuenta:  

  • Incluir preguntas de cualificación en el formulario (que salen de la definición de nuestro Ideal Customer Profile). 
  • Incluir una pregunta que indique si ese lead está «Listo para iniciar la venta«. 
  • Evitar preguntas abiertas del tipo: «Mensaje» que requieran un análisis manual para su clasificación. 
  • Medir y hacer Test continuamente. 

Por otro lado, es una buena idea revisar los copys de las landings pages desde las que se recogen estos leads para asegurarnos de que nuestro buyer persona se sienta identificado y esté clara nuestra propuesta de valor para ellos.  

1

Auditoría

  • Auditoría de negocio (MKT y Ventas)  
  • Auditoría tecnológica 
2

Planificación

  • Estrategia  
  • Planificación técnica 
  • GDD (Diseño de espacios digitales basados en GDD)
3

Desarollo

  • Diseño y Desarrollo Web 
  • Configuración de herramientas de MKT Automation 
  • Configuración de herramientas de CRM 
4

Ejecución

  • Prospección comercial en LinkedIn 
  • Gestión de estrategia de captación de leads

Alinear la comunicación con mi plan de igualdad

· 19/09/2024 ·

Hoy, más que nunca, el marketing y la comunicación juegan un papel crucial en la promoción de la igualdad dentro de las organizaciones. Hacerlo, no sólo fortalece la marca y enriquece la propuesta de valor, sino que también es clave para atraer y retener talento diverso y comprometido 

Las personas Millenial y Z tienden a valorar a las marcas que demuestren un compromiso auténtico con valores positivos. Estas generaciones son más conscientes de los problemas globales y esperan que las empresas contribuyan a la sociedad. 

A pesar de que existe una concienciación cada vez mayor, algunas marcas continúan con prácticas no compatibles con la igualdad, que perpetúan una visión estereotipada de mujeres y hombres, en sus canales online. 

Las marcas comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres, que así lo reflejen en su comunicación podrán diferenciarse de la competencia y contribuir de forma decisiva a la construcción de una sociedad basada en la igualdad entre mujeres y hombres. 

1

Auditoría

  • Auditoría de Comunicación con perspectiva de género
2

Planificación

  • Estrategia
3

Ejecución

  • Gestión de reputación

Aumentar la visibilidad de mi marca

· 19/09/2024 ·

Para conseguir esa visibilidad y posicionamiento en Internet, tus mejores aliados serán el SEO, el social media marketing, el marketing de contenidos y las campañas de PPC. La clave está en impactar a tus diferentes buyer personas en el tiempo y lugar adecuado con contenido dirigido hacia quienes tengan más probabilidades de convertirse en clientes. 

Empieza por definir tus buyer persona y las palabras clave que utilizan en cada una de las fases de su proceso de decisión de compra. A continuación, diseña un plan de marketing que cubra las siguientes áreas.   

Áreas a cubrir del plan

SEO: Optimización en Buscadores 

El primer paso para aumentar la visibilidad de tu marca es asegurarte de que tu sitio web sea fácilmente encontrable en motores de búsqueda como Google. Implementa técnicas de SEO, incluyendo la investigación de palabras clave, la optimización del contenido y la creación de enlaces de calidad.

Esto no sólo mejorará tu posición en los resultados de búsqueda, sino que también atraerá tráfico orgánico altamente relevante. 

Marketing de Contenidos: Atracción y Retención 

El contenido es el rey en el marketing digital. Diseña un plan de contenidos alineado con las necesidades de tus buyer persona en cada una de las fases del proceso de decisión. Asegúrate de que el contenido sea suficientemente valioso y relevante para que atraiga y retenga su atención.

En cuanto a formatos, puedes optar por escribir artículos en un blog hasta editar videos y podcasts o desarrollar eventos online, webinars, directos en redes sociales o guías descargables…¡tú eliges! 

Redes Sociales: Alcance y Compromiso 

Las redes sociales son perfectas para hacer llegar tus contenidos a tu audiencia y aumentar la visibilidad de tu marca. Diseña un plan de contenidos orgánicos en las redes sociales donde se encuentre tu público objetivo: Facebook, Instagram, LinkedIn etc.

Pero no caigas en el error de utilizarlas sólo para hablar de ti, aprovecha para conectar con los problemas e intereses de tu audiencia para ser realmente relevante y dejar huella. 

Email Marketing: Comunicación Directa y Personalizada 

El email marketing sigue siendo una táctica eficaz para mantener a tu marca en la mente de tu clientela. La clave está en desarrolla estrategias personalizadas de envío de mensajes utilizando herramientas de automatización que te ayuden a ser más eficiente.

Esta comunicación directa y personalizada no solo aumentará la visibilidad de tu marca, sino que también fortalecerá la lealtad del cliente y fomentará conversiones futuras. 

Campañas PPC para aumentar tu alcance 

Las campañas de PPC son esenciales para impactar a tus diferentes buyer personas en el momento y lugar adecuados. Con anuncios dirigidos y bien planificados, puedes atraer a aquellas personas con más probabilidades de convertirse en clientes. 

1

Auditoría

  • Auditoría RRSS 
  • Auditoría SEO 
2

Planificación

  • Estrategia  
  • GDD (Diseño de espacios digitales basados en GDD)
3

Desarollo

  • Diseño y Desarrollo Web 
  • Implementación analítica
4

Gestión de reputación

  • Gestión de reputación 
  • Gestión de estrategia de marketing de contenidos

Inbound recruiting

Bárbara Monte Grao · 18/09/2024 ·

¿Sabías que solo el 18% de la población activa está buscando empleo activamente? Esto significa que el 82% del talento está pasivo y necesita ser atraído.

Con nuestra estrategia de Inboud Recruitig, llegarás a esas candidaturas pasivas y despertarás su interés por tu empresa, destacando tu cultura y valores de manera que resulten irresistibles para quienes realmente encajan con tu equipo.

Además, el Inbound Recruiting no solo atrae a las peronas candidatas adecuadas, sino que también mejora significativamente el proceso de contratación. Disminuirás el coste por incorporación y reducirás la dependencia de portales de empleo, gracias a una estrategia que combina contenidos de valor y automatización.

Así, no solo atraerás a personas altamente cualificadas, sino que también reducirás el tiempo de contratación, permitiéndote cubrir puestos clave con mayor agilidad y eficiencia.

¿Empezamos?

ATRAER

  • Estrategia de contenidos adaptada a los intereses de las personas candidatas.
  • Uso de personas embajadoras de marca y redes sociales para difundir la propuesta de valor.
  • Optimización de SEO para atraer tráfico cualificado a las páginas de empleo.
  • Realización de eventos y creación de lead magnets para captar la atención de candidaturas pasivas.

VINCULAR

  • Organización de eventos y actividades orientadas a atraer talento a través del contacto directo.
  • Construcción de una comunidad de talento en torno a personas empleadas actuales para fortalecer el employer branding.
  • Creación y envío de newsletters para mantener el interés de las candidaturas y fomentar el compromiso.

NUTRIR

  • Implementación de marketing automation para el seguimiento continuo y personalización de contenidos.
  • Desarrollo de flujos de trabajo que mantienen a las personas candidatas informadas y conectadas con la empresa.
  • Envío de contenido de valor a lo largo del embudo de captación para nutrir y calificar a las candidaturas.

CONVERTIR

  • Optimización de la career page y otros espacios web para facilitar la conversión de candidaturas.
  • Difusión de ofertas de empleo a través de múltiples canales como LinkedIn y portales de empleo.
  • Uso de formularios y llamadas a la acción para capturar datos de personas candidatas interesadas.
  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Go to Next Page »
Logotipo TOM
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
© TOM 2025. Todos los derechos reservados.